domingo, 19 de enero de 2014
sábado, 18 de enero de 2014
martes, 14 de enero de 2014
El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza, Werner Holzwarth/Wolf Erlbruch
Es un cuento muy gracioso y divertido que puede introducir a los niños en el control de esfínteres, por ejemplo.
lunes, 13 de enero de 2014
Edu ya no necesita el chupete
EDU YA NO NECESITA EL CHUPETE
Linne Bie
Cuento para ayudar a los niños a superar y dejar atrás el chupete. Una forma muy natural y cotidiana en la que el niño se dará cuenta de que tiene que dejar atrás el chupete porque ya le molesta en muchas ocasiones.
¡Vamos a explorar!
VIAJE POR EL SUPERMERCADO
Josep lluch
Cuento divertido a través del cual se pueden trabajar muchos aspectos como por ejemplo: los olores, algunos productos interesantes del supermercado... En fin, lo que más nos convenga en ese momento pues es un cuento diverso.
domingo, 12 de enero de 2014
La cebra no sabe de qué color es.
¿De qué color es la cebra?
Teresa Novoa
Cuento sobre la cebra que no sabía de que color era. Muy bueno para trabajar los colores con los niños, lo cual les chifla y más aún si lo hacemos a través de animales y preguntas.
Había un motivo muy bueno para convertirme en dragón
SOY UN DRAGÓN
Philippe Goosens
Thierry Robberecht
Este cuento les acerca al mundo de las emociones, la ira, la rabia, la soledad, la tristeza...
Cuando un niño no entiende el por qué de las cosas puede actuar de la manera que actúa el protagonista del cuento.
Nos hacemos mayores...
EL LIBRO DE LOS CULITOS
guido van genechten
Cuento ideal para el control de esfínteres en el que los niños se identificarán con animales, fomentando así su autonomía y el conocimiento de su propio cuerpo.
De este cuento se pueden sacar multitud de actividades para trabajar control de esfínteres.
sábado, 11 de enero de 2014
¡Hola, Maxi!
MAXI EL MONSTRUO
Una manera divertida de interactuar con los niños y trabajar el miedo y los temores de
"Monstruos debajo de la cama".
Cucú-tras
CUCU-TRÁS
SM
Este cuento invita al niño a jugar a Cucu-trás de manera divertida y conociendo los animales a través de las ilustraciones que esconden las solapas... Les encanta descubrir.... ¡Levanta la solapa!
También hay otros libros del mismo tipo como:
CUCÚ-TRAS EN LA SELVA
CUCÚ-TRÁS DE MASCOTAS
CUCÚ-TRAS DE ANIMALES DEL MAR
CUCÚ-TRAS DE ANIMALES DEL POLO
Mi papá
MI PAPÁ
Caroline Saudo
Un libro muy entretenido en el que se cambia totalmente de roles: el papá es el que no puede dormir y el pequeño es el que ayuda a conseguirlo...
Interesante trabajar la hora de dormir, el miedo a irse solo a dormir de forma inversa ya que el niño se sentirá más seguro, más fuerte y más valiente.
¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?
Michael Grejniec
¿Quién no ha soñado alguna vez con darle un mordisco a la luna?
Cuento precioso y con una historia interesante para contar a los niños. Ideal para interactuar con ellos haciéndoles preguntas sobre los animales y para finalizar...
¿A qué sabe la luna? La Luna sabe a aquello que más nos gusta a cada uno de nosotros...
Cachorritos
CACHORROS
Cucú
'Yo te quiero, ¿Y tú a mí?'
CON LOCURA
Émile Jadoul
Historia sencilla pero llena de vida, de amor...
Para trabajar la amistad, el cariño y el amor. Un cuento que aunque parezca que no va a llegar a nada, muestra como un gato y un pez, por muy raro que parezca, se quieren para siempre, porque la amistad y el amor todo lo pueden.
'Muuuuu divertido'
SONIDOS DE LA GRANJA
un ruidoso libro con pop-ups
Un cuento muy atractivo para conocer los diferentes animales de la granja y sus sonidos. Los niños estarán muy entretenidos y aprenderán mucho.
Es ideal para hacer una actividad previa a la granjaescuela.
viernes, 10 de enero de 2014
"fiuuuu fiuuuu"
GATO GUILLE Y LOS MONSTRUOS
Rocío Martínez
Mamá Gata es la única fuente de seguridad para el pequeño y también es la única capaz de
desterrar esos temores.
Miedo, valentía, confianza en sí mismo y en sus personas más cercanas.
'¡Qué aburrido sería ser igual a los demás!'
LOLO, UN CONEJO DIFERENTE
van Genechten
Un cuento divertido para tratar con los niños la autoestima y para transmitirles seguridad frente a sus diferencias. Para trabajar la integración, la tolerancia... con los más peques.
Querer y sentirse querido
ADIVINA CUÁNTO TE QUIERO
Sam McBratney
-Adivina cuánto te quiero.
-¡Uff, no creo que pueda adivinarlo!
-"Así", dijo la liebre pequeña abriendo los brazos todo lo que podía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)